
VISITAS TEATRALIZADAS A LA COMARCA CON LOS 5 SENTIDOS «VALDEJALÓN EN FEMENINO»
La Comarca de Valdejalón pone en marcha una campaña de promoción del turismo bajo el título “Valdejalón en Femenino»
La campaña dará comienzo el próximo domingo 13 de noviembre con la visita a Épila y continuará el 20 en La Almunia y el 11 de diciembre en Alpartir y Almonacid de la Sierra
La Comarca de Valdejalón pone en marcha una campaña de promoción del turismo por los 17 pueblos de su demarcación que se va a desarrollar bajo el título “Valdejalón en Femenino”. Las visitas tendrán lugar a lo largo de los próximos dos ejercicios y consistirán en 24 jornadas entre noviembre de 2022 y el mismo mes de 2024.Ya están programadas las tres primeras visitas que se desarrollarán el 13 y el 20 de noviembre y el 11 de diciembre próximos.
La realización de las jornadas ha sido adjudicada al guía turístico e historiador José Luis Cortés, experto conocedor de la comarca donde ha realizado numerosas visitas turísticas a lo largo de los últimos años. En cada una de las anualidades adjudicadas se visitarán los 17 municipios de Valdejalón, haciendo referencia a algún personaje histórico femenino que haya tenido relevancia en dicho pueblo, al que dará vida una actriz que participará en algún momento de la visita teatralizada.
Como ejemplo, podemos citar a la condesa Luisa de Padilla y Manrique de Lara, en Épila; a Doña Godina en La Almunia Doña Godina; a la monja Masako Kimura, en Alpartir; a Urraca de Buñol, en Calatorao; a la condesa Ana Apolonia Manrique de Lara y Martínez de Luna en Morata de Jalón; a Francisca Luisa de Luna y Mendoza, señora de Camarasa, en Ricla; o a María Joaquina Benita Vicente, marquesa de Bárboles y de Eguarás, en Bardallur.
Dichos personajes van a servir como excusa para adentrarse en la historia de cada localidad a la vez que se pone en valor el patrimonio cultural, artístico, histórico, etnográfico y gastronómico de cada uno de los pueblos de la comarca que se verán.
La campaña comenzará el próximo domingo 13 de noviembre con la visita a Épila en la que se conocerán los numerosos atractivos histórico artísticos de la villa, ligada a los Condes de Aranda. El programa continuará el 20 de noviembre en La Almunia de Doña Godina con un recorrido en el que el eje central será la dama que da nombre a la villa. Los recorridos de este 2022 finalizarán el 11 de diciembre en Alpartir y Almonacid de la Sierra, conociendo en el primero de los lugares la increíble historia de la monja japonesa Masako Kimura y disfrutando de los vinos y de un concierto de órgano en el segundo.
Para el consejero de Turismo de la Comarca de Valdejalón, Juan José Moreno, “las visitas a los municipios de Valdejalón han permitido a lo largo de los años dar a conocer un territorio lleno de atractivos pero muy desconocido”. El consejero cree que “la experiencia está demostrando que el público tienen interés en conocer lo que tiene más cerca y por ello se han completado todas las visitas propuestas en los últimos años”. Moreno considera que “recorrer la historia y los monumentos de nuestros pueblos de la mano de personajes femeninos va a contribuir a conocer mejor a las mujeres que fueron protagonistas de la historia, aunque hayan quedado relegadas a un segundo plano en muchas ocasiones”.