Saltear al contenido principal

Plasencia de jalon

DATOS DEL AYUNTAMIENTO

Alcalde: Gregorio Benedí Martínez (PP)
Teléfono: 976-654051
Fax: 976 65 40 33
E-mail: plasencia@dpz.es
Dirección: Plaza España, 5

DATOS DE LA LOCALIDAD

Gentilicio: plasenciano
Habitantes:  315
Altitud: 272 m
Extensión: 34,8 km2
Distancia de Zaragoza: 35 km
Circunscripción: Zaragoza
Comarca: Valdejalón
Partido Judicial: Almunia de Doña Godina (La)

Historia

El centro de la población lo ocupa la iglesia y una casa señorial con la que se comunica directamente mediante un paso elevado. En el frente se ha formado una amplia plaza. En torno a este centro monumental se desarrolla el caserío de forma casi circular; son calles quebradas con pasos cubiertos sobre calles, callizos y pequeñas plazas en recoveco. Es un urbanismo típicamente morisco; hay tres plazas dispuestas en torno a la iglesia, con algunas casas del siglo XVII. A una de ellas da la portada.

Iglesia parroquial dedicada a San Antonio de Padua

A finales del siglo XVII se destruyó el antiguo edificio de la iglesia porque estaba en muy mal estado. Así se comunicaba al conde de Plasencia en 1693 para su inmediata reedificación. El nuevo edificio se construyó en ladrillo sobre un pequeño basamento de piedra; el ladrillo está colocado a tizón. Tiene planta de cruz latina, con nave de tres tramos y capillas laterales entre los contrafuertes y cabecera plana. Se cubre con bóveda de lunetos la nave y el crucero con cúpula de ocho lunetos sobre pechinas; éstas van decoradas con un ángel rodeado de guirnaldas, cornucopias y grandes tallos de hojarasca; la clave es un gran florón. Las bóvedas se apoyan en un entablamento que recorre todo el muro acabando en el arco del presbiterio; la decoración tiene color gris.

Volver arriba
X