
DATOS DEL AYUNTAMIENTO
DATOS DE LA LOCALIDAD
Historia
Lucena es una pequeña población que en la actualidad queda partida por la carretera de Épila a Calatorao: en la ladera del monte se sitúa la parte más moderna, incluidas las zonas recreativas; en la propia carretera está el moderno edificio del Ayuntamiento y detrás de él, hacia la vega, la parte más antigua del pueblo; éste se estructura en torno a dos calles perpendiculares a la carretera, que acaban en la huerta, y otras dos que cruzan en la misma dirección de la carretera.
El hallazgo de una piedra miliar en su término hace que se hable siempre de la vía romana que atravesaba este territorio.
No quedan restos del castillo que en 1206 se concedía a la Orden de San Juan de Jerusalén. Ya en 1276 había sido donado el castillo y la villa a Jimeno de Urrea. Se sabe también que hacia 1371 era del arzobispo don Lope Fernández de Luna; éste la dio a doña Toda y ella a un sobrino suyo llamado Jiménez de Urrea; así pasó al condado de Aranda.
Que visitar
Iglesia parroquial de San Antonio de Padua. La iglesia se sitúa en el centro, rodeada de casas que incluso dificultan su vista completa; sólo la pequeña torre, reedificada en la segunda mitad del siglo XX, sobresale por encima de los tejados. La entrada se hace por una calleja que sale de la calle de la Fuente.